top of page

¿Qué es el trapecio y por qué es tan importante entrenarlo?

Por Alejandra Escudero, Personal Trainer Certificado



ree

Cuando hablamos de la parte superior del cuerpo, mucha gente piensa en bíceps, pectorales o abdominales. Sin embargo, hay un músculo que juega un papel fundamental tanto en la estética como en el rendimiento: El Trapecio. Este músculo no solo aporta fuerza y estabilidad, si no que también influye en tu postura, salud cervical y rendimiento deportivo.


Sí, ¡tanto para hombres como para mujeres, entrenar el trapecio es clave!


¿Dónde está el trapecio y qué hace?

El trapecio es un músculo grande con forma de rombo o diamente que va desde la base del cráneo, recorre el cuello y la parte superior de la espalda, y llega hasta la mitad de la columna y los hombros. Se divide en tres partes:


  • Trapecio superior: eleva los hombros y estabiliza el cuello.

  • Trapecio medio: junta las escápulas (omóplatos).

  • Trapecio inferior: ayuda a bajar y estabilizar los omóplatos.


¿Por qué es importante entrenar el trapecio?


  • Mejora la postura

    El trapecio mantine los hombros hacia atrás y el cuello alineado. Un trapecio débil contribuye a la postura encorvada y dolor de cuello.

  • Previene lesiones

    Fortelacer este músculo reduce el riesgo de lesiones en hombros y cervicales, sobre todo en personas que trabajan frente al ordenador o cargan peso.

  • Estética equilibrada

    En hombre, un trapecio desarrollado da una apariencia de espalda más ancha y fuerte.

    En mujeres, mejora la forma del torso y la postura sin crear volumen excesivo.

  • Mejora el rendimiento

    Cualquier deporte o actividad que implique empujar, tirar o levantar peso necesita un trapecio fuerte: desde CrossFit y natación hasta yoga o simplemente cargar las compras.


Rutina: Ejercicios para entrenar el trapecio

A continuación, una serie de ejercicios que puedes hacer 2 veces por semana. Usa pesos moderados y concéntrate en la forma:


  1. Encogimientos de hombro (Shrugs), fortalece el trapecio superior.

  2. Remo al cuello con barra o mancuernas, trabaja la parte superior y media.

  3. Rema en T o remo con barra, excelente para trapecio medio e inferior.

  4. Y-Raises con mancuernas (peso ligero), enfocado en el trapecio inferior y estabilizadores.

  5. Face Pulls con banda o polea, ideal para la salud del hombro y activación del trapecio medio.


El trapecio es mucho más que un músculo de culturistas: es esencial para todos. Ya seas mujer o hombro, principiante o atleta, entrenarlo te dará beneficios en postura, rendimiento, salud y estética. Así que la próxima vez que entrenes la parte superior, no lo dejes afuera.

 
 
bottom of page